Las siguientes lecciones explican diferentes conceptos de programación y han sido publicadas por miembros de BreatheCode, ahora 4Geeks, busca una lección en particular usando los filtros
¡Domina el algoritmo boosting en Python! Aprende a implementar XGBoost para clasificación y regresión con una guía paso a paso. ¡Descubre más ahora!
Una guía completa y práctica sobre las herramientas y patrones modernos de JavaScript para desarrolladores con experiencia en otros lenguajes de programación.
Aprende a instalar y configurar Cursor, el editor basado en VS Code que integra la inteligencia artificial en tu flujo de trabajo diario.
¡Domina los servidores MCP para vibe coding! Aprende a potenciar tu desarrollo con IA usando browser tools, Playwright, Vercel, Supabase e integraciones con Zapier.
Un incidente no se resuelve con comandos, sino con razonamiento. Este artículo explora las habilidades clave que todo analista debe desarrollar para enfrentar ataques reales: desde el análisis de logs hasta la interpretación de binarios, pasando por persistencia, correlación de eventos y mentalidad investigativa.
En este reto aprenderás a observar el tráfico de red como lo haría un analista profesional. Descubrirás cómo fluye una petición HTTP, cómo se codifican los mensajes, y cómo herramientas como Wireshark y curl te permiten capturar, interpretar y decodificar información que viaja en cada clic. Un ejercicio para entrenar tu mirada técnica, desarrollar tu intuición investigadora y acercarte a la realidad del análisis forense de red.
Explora el emocionante mundo de la generación de videos con IA y qué es posible con la tecnología actual
¡Domina el poder de Los Bosques Aleatorios en Python! Aprenda a implementar este robusto modelo de aprendizaje automático para clasificación y regresión. ¡Descubre más ahora!
Aprende a depurar con inteligencia artificial de forma colaborativa: desde un caso real de tema oscuro que no persiste, hasta una metodología clara para reportar bugs, conversar con la IA, evitar anti-patrones y documentar lo aprendido. Incluye prompts efectivos, ejemplos progresivos, la estructura CLEAR, y métricas de mejora reales.
Aprende a elaborar un plan de implementación detallado para guiar eficazmente a los socios de codificación de IA en el desarrollo de software. Esta guía cubre la definición del alcance del proyecto, el público objetivo, las tecnologías, las funcionalidades del MVP, las mejores prácticas de front-end y las estrategias de implementación iterativa para el desarrollo exitoso de proyectos asistidos por IA.
Descubre las mejores herramientas y plataformas de IA para crear avatares digitales impresionantes, desde retratos simples hasta personajes parlantes
Una línea de código mal validada puede convertirse en una ventana abierta al corazón del servidor. En esta lección aprenderás a identificar, explotar y entender la vulnerabilidad Local File Inclusion (LFI), una de las fallas más comunes y peligrosas en aplicaciones web. Porque cada parámetro es una posibilidad.
Explora las mejores herramientas de generación de video con IA y sus capacidades para crear contenido en movimiento
Domina el arte de crear prompts efectivos para obtener exactamente las imágenes que quieres de la IA
Domina tipos compuestos, genéricos y configuración de TypeScript. Una guía práctica para desarrolladores que quieren aprovechar al máximo el tipado estático en sus proyectos.
De la intuición al método: cómo escribir, evaluar y mejorar prompts con criterio. En este artículo unimos dos piezas que se necesitan mutuamente; la anatomía de un prompt efectivo y la iteración continua. El objetivo es que dejes de probar suerte y empieces a trabajar con un flujo reproducible.
¿Confundido entre Windsurf y Cursor para tus necesidades de codificación con IA? Esta guía desglosa sus diferencias clave en características, interfaz y flujo de trabajo, ayudándote a elegir el mejor programador de IA en pareja. ¡Descubre si la facilidad para principiantes de Windsurf o el control de Cursor es tu asistente de código IA ideal!
Explora los diferentes tipos de avatares generados por IA y cómo pueden representarte en el mundo digital
En este laboratorio asumirás el rol de un analista forense enfrentando un sistema Linux comprometido en tiempo real. Aprenderás a aplicar metodologías de respuesta ante incidentes vivos, recolectar evidencia volátil, analizar persistencia maliciosa y neutralizar amenazas sin alertar al atacante. Un ejercicio avanzado donde incluso una imagen de la Mona Lisa puede esconder un mecanismo de acceso persistente.
Domina el arte de crear prompts efectivos para la generación de videos con IA y aprende a comunicar tus ideas de manera clara y creativa.