← Regresar a lecciones

Escaneo de Redes para pentesting

Por qué es importante el escaneado de red

El escaneo de red es una técnica fundamental utilizada en ciberseguridad para identificar dispositivos activos, evaluar su seguridad y mantener la integridad de la infraestructura de red de una organización. Implica sondear sistemáticamente una red para descubrir hosts, dispositivos y los servicios que se ejecutan en ellos. Este proceso es crucial para identificar vulnerabilidades que podrían ser explotadas por atacantes.

Por qué es importante el escaneado de red

El escaneo de red ayuda en:

  1. Identificar dispositivos activos: Detectar todos los dispositivos conectados a la red, incluidos los no autorizados.
  2. Evaluar el estado de la red: Monitorizar el rendimiento de la red e identificar cualquier anomalía.
  3. Descubrir vulnerabilidades: Encontrar puntos débiles que puedan ser explotados por ciberamenazas.
  4. Cumplimiento: Garantizar que la red cumple los requisitos y normas reglamentarias.

Cómo funciona el escaneado de redes

El escaneo de red generalmente implica los siguientes pasos:

  1. Mapeo de la red: Creación de una representación visual de la estructura de la red.
  2. Descubrimiento de hosts: Identificando todos los dispositivos activos en la red.
  3. Detección de servicios: Determinar qué servicios está ejecutando cada dispositivo.
  4. Detección de vulnerabilidades: Identificar posibles riesgos de seguridad en cada dispositivo.

Entre las herramientas más utilizadas para la exploración de redes se encuentran Nmap, Nessus y OpenVAS. Estas herramientas ofrecen varias funcionalidades, desde simples barridos de ping hasta complejas evaluaciones de vulnerabilidades.

Tipos de escaneado de red

Existen varios métodos y tipos de escaneo de red, cada uno sirviendo a diferentes propósitos:

  1. Barrido de ping: Un método simple para descubrir hosts vivos mediante el envío de solicitudes de eco ICMP.
  2. Escaneo de puertos: Examinar los puertos abiertos en un host para determinar los servicios disponibles.
  3. Detección de SO: Identificar el sistema operativo que se ejecuta en un host.
  4. Detección de versiones de servicios: Determinar las versiones de los servicios que se ejecutan en los puertos abiertos.

Escaneo de Red vs. Otros Tipos de Escaneo

Es importante distinguir el escaneo de red de otros tipos de escaneo en ciberseguridad:

  1. Escaneado de puertos: Se centra específicamente en identificar puertos abiertos y los servicios que se ejecutan en ellos. Mientras que el escaneo de red puede incluir el escaneo de puertos como un paso, este último es más específico y detallado en su enfoque para comprender la disponibilidad del servicio y las vulnerabilidades potenciales.

  2. Exploración de vulnerabilidades: Consiste en escanear sistemas para identificar vulnerabilidades conocidas. Utiliza una base de datos de fallos conocidos y los compara con los dispositivos y aplicaciones de la red. Este tipo de escaneo se centra más en la identificación de debilidades específicas que en el simple mapeo de la red.

  3. Escaneado de aplicaciones Web: Se dirige específicamente a aplicaciones web para identificar debilidades de seguridad como inyección SQL, cross-site scripting (XSS) y otras vulnerabilidades específicas de la web.

  4. Escaneado de conformidad: Garantiza que la red y los sistemas cumplen determinadas normas reglamentarias o del sector, como PCI-DSS o HIPAA.

Mientras que el escaneado de red proporciona una visión general de la estructura y los dispositivos de la red, otros escaneados profundizan en áreas específicas para proporcionar evaluaciones de seguridad detalladas.

Mejores prácticas para el escaneado de redes

Para realizar un escaneado de red eficaz, siga estas prácticas recomendadas:

  1. Escaneado regular: Realice escaneos regularmente para mantenerse al día con los cambios en la red.
  2. Utilizar varias herramientas: Emplee varias herramientas de escaneo para obtener resultados completos.
  3. Escaneado no intrusivo: Utilice métodos no intrusivos durante el horario laboral para evitar interrumpir las operaciones de la red.
  4. Documentar los resultados: Mantenga registros detallados de los escaneos y hallazgos para futuras referencias y cumplimiento.
  5. Actualizar herramientas: Asegúrese de que las herramientas de escaneo y sus bases de datos estén actualizadas para reconocer las últimas vulnerabilidades.
  6. Seguimiento de los resultados: Actúe en función de los resultados parcheando las vulnerabilidades y actualizando las medidas de seguridad.

Conclusión

El escaneado de redes es una actividad crítica en ciberseguridad, que proporciona información sobre la disposición de la red, los dispositivos activos y las vulnerabilidades potenciales. Aunque comparte similitudes con otras técnicas de escaneo como el escaneo de puertos y el escaneo de vulnerabilidades, el escaneo de red sirve como paso fundamental para entender y asegurar la red de una organización. Siguiendo las mejores prácticas y utilizando una combinación de herramientas y métodos, las organizaciones pueden supervisar y proteger eficazmente sus redes frente a las ciberamenazas.