análisis de malware
reversing
depuración
registro de Windows
ingeniería inversa
ciberseguridad
lenguaje C
A veces el enemigo no está afuera, a veces el enemigo es un archivo dentro de tu propio sistema. Invisible, silencioso, escondido detrás de funciones que parecen inofensivas. Hoy no solo vas a observar, vas a intervenir, vas a tomar un fragmento de código que hace cosas malas… y lo vas a neutralizar.
Bienvenido al primer desafío de análisis de malware.
Malware (Malicious Software) es cualquier programa diseñado para causar daño o comportarse de forma maliciosa dentro de un sistema. Puede ser:
Analizar malware es un arte que mezcla:
Este malware está hecho en C#, y no es casualidad. Aunque es un lenguaje de más alto nivel que C, tiene acceso a librerías y APIs de Windows que permiten manipular el sistema: leer y escribir archivos, crear procesos, incluso interactuar con el Registro.
A diferencia de C, C# está más ligado al ecosistema .NET, lo que lo vuelve una opción popular para desarrolladores de software… y también para algunos malwares reales, que aprovechan sus capacidades.
En ciberseguridad, entender C# te permite identificar patrones de abuso en código que a primera vista parece “aplicación de escritorio común”. Debajo del capó puede estar escondiendo rutinas peligrosas.
El Registro es una base de datos jerárquica que guarda configuraciones del sistema y programas. Algunos malwares en C# lo manipulan usando clases de .NET (como Microsoft.Win32.Registry
) para dejar una “marca” y recordar que ya infectaron la máquina.
Otra técnica común es crear archivos que simulen ser legítimos. Por ejemplo, un archivo hosts
falso para redirigir o bloquear dominios.
C# permite lanzar procesos con la clase System.Diagnostics.Process
. Configurando propiedades como WindowStyle = Hidden
, un malware puede ejecutar comandos en segundo plano sin que el usuario lo note.
Registry.SetValue
, Registry.GetValue
→ manipulan el registroFile.WriteAllText
, FileStream
→ escriben archivosProcess.Start
→ lanza procesos nuevosProcessStartInfo
con WindowStyle = Hidden
→ ejecuta procesos invisibles💡 Nota: C y C# no son lo mismo.
- C es de bajo nivel, usado en sistemas operativos, drivers y malware que interactúa directamente con memoria.
- C# es de más alto nivel y depende de .NET, pero sigue siendo usado en la creación de troyanos, backdoors y otros malwares en Windows.
Un verdadero analista:
.exe
.Tu misión será:
Recuerda esto… Ninguna herramienta reemplaza tu criterio. Lo importante no es solo qué hace el malware… sino cómo lo hace y cómo puedes neutralizarlo.
Estás viendo el código malicioso desde dentro. Ahora depende de ti romper su lógica y liberar la verdad. No temas el lado oscuro del código. Estás aquí para enfrentarlo.